¿Cómo saber si el coche que quiero comprar está bien? Evita sorpresas antes del cambio de nombre

Cómo saber si el coche que quiero comprar está libre de cargas (Guía 2025)

Comprar un coche de segunda mano puede ser una gran oportunidad… o un gran error. Antes de ilusionarte, es vital verificar que el vehículo esté libre de cargas, impuestos impagados, reservas de dominio, entre otros. En este artículo te explicamos cómo consultar gratis el informe reducido de la DGT, qué significan las señales de advertencia (verde, amarillo, rojo) y cómo evitar sorpresas legales con la ayuda de una gestoría online profesional como Gresant.

¿Por qué es tan importante saber si un coche tiene cargas?

Si el vehículo tiene multas pendientes, impuestos sin pagar (como el IVTM), embargos o una reserva de dominio activa, no podrás hacer el cambio de nombre del coche. Aunque el problema venga del antiguo propietario, si tú compras el coche, heredas esos problemas. Esto es algo que muchas personas no saben hasta que ya es tarde. No obstante, en otra entrada del blog entraremos en profundidad al respecto. 

Cómo consultar el informe reducido de la DGT (gratuito)

Puedes obtener esta información tú mismo en pocos pasos:

1. Accede a la web oficial de la DGT:
👉 Informe reducido DGT gratuito

2. Identifícate con certificado digital, Cl@ve PIN o Cl@ve permanente.

3. Introduce la matrícula del coche que quieres comprar.

Imagen de formulario de gestoría para introducir el número de matrícula del vehículo en trámites de la DGT.

4. Verás los datos básicos: marca, modelo, combustible y fecha de matriculación.
Lo más importante es el cuadro de incidencias:

5. ✅ Verde: Sin incidencias. El vehículo está listo para hacer el cambio de titularidad.

Imagen del resultado favorable de la consulta DGT, mostrando que el vehículo no presenta incidencias tras introducir la matrícula en el sistema de la gestoría.

6. ⚠️ Amarillo: Hay alguna incidencia leve (ej. seguro caducado). Se puede transferir, pero con precaución.

7. ❌ Rojo: No se puede cambiar de nombre hasta solucionar las incidencias (ej. reserva de dominio, deudas, embargos, etc.).

Imagen del resultado de la consulta DGT que muestra incidencias registradas en el vehículo tras introducir la matrícula en el sistema de la gestoría.


¿Y si quiero más información? Informe completo DGT por 8,87 €

Si quieres saber si ha pasado la ITV, si tiene seguro en vigor, el número de titulares anteriores o el historial de reparaciones, puedes solicitar el informe completo de la DGT por solo 8,87 €. Es una mínima inversión para evitar disgustos.

¿Por qué confiar en Gresant para hacer el cambio de nombre?

  • En Gresant, además de revisar el informe reducido o completo de la DGT, consultamos una plataforma de tramitabilidad profesional que se actualiza en tiempo real. Esto es fundamental porque, en muchas ocasiones, el vendedor ya ha cancelado una reserva de dominio en el registro, pero la DGT todavía no lo refleja en su web. Gracias a esta herramienta, podemos confirmar con mayor precisión si es posible hacer la transferencia sin incidencias, evitando retrasos o bloqueos inesperados.

  • Otro punto clave es que te ayudamos a contratar el seguro sin rechazos por incidencias administrativas. A veces, una simple anotación pendiente impide avanzar con la póliza. En Gresant emitimos un justificante profesional válido para las aseguradoras, lo que te permite avanzar con tranquilidad y proteger tu compra desde el primer momento.

  • Y todo esto, sin moverte de casa. Con nosotros puedes hacer la transferencia del coche 100 % online, sin colas ni papeleos, con acompañamiento experto en cada paso. Verificamos por ti que el vehículo esté libre de cargas, impuestos impagados, reservas de dominio o bloqueos legales, para que tomes una decisión informada y segura.

Conclusión

Antes de comprar un coche usado, asegúrate de que esté libre de cargas legales y administrativas. Usa el informe reducido de la DGT como primer paso y, para mayor tranquilidad, apóyate en una gestoría profesional como Gresant que verifique toda la documentación y te guíe en el proceso.

👉 Evita riesgos. Ahorra tiempo. Y haz el cambio de nombre con garantías. Hazlo con Gresant.


Anterior
Anterior

¿Vas a viajar este verano? Por qué necesitas un seguro de viaje, según una gestoría experta