¿Te compensa un seguro a todo riesgo si tu coche ya tiene años?
Cuando compramos un coche nuevo, casi siempre se recomienda contratar un seguro a todo riesgo, especialmente si se ha financiado la compra o si el valor del vehículo es elevado. Sin embargo, con el paso de los años surge una pregunta muy común: ¿sigue mereciendo la pena mantener un seguro a todo riesgo si el coche ya es antiguo?
En nuestra gestoría administrativa recibimos muchas consultas sobre este tema, y queremos ayudarte a tomar una decisión informada y económica.
¿Qué ofrece un seguro a todo riesgo?
El seguro a todo riesgo es el más completo del mercado. Incluye, además de la responsabilidad civil obligatoria y voluntaria, coberturas como:
Daños propios del vehículo, aunque el culpable seas tú.
Robo, incendio y fenómenos naturales.
Rotura de lunas.
Asistencia en carretera.
Defensa jurídica y reclamación de daños.
Es la opción más segura para proteger coches nuevos o de alto valor, pero también la más costosa.
¿Qué ocurre cuando el coche envejece?
Con el paso de los años, el valor de tu coche disminuye de forma significativa. Desde el primer día que sale del concesionario ya empieza a perder valor y, pasados 5 o 6 años, la depreciación es muy elevada.
Esto significa que, en caso de siniestro total, la indemnización que recibirás será equivalente al valor venal del vehículo (su precio de mercado en ese momento). Por ejemplo: pagar una prima alta de seguro a todo riesgo para un coche de 10 años puede no ser rentable, ya que la compensación será baja.
¿Cuándo sí puede compensar mantener un todo riesgo?
Aunque no siempre sea recomendable, existen situaciones en las que puede interesarte seguir con un seguro a todo riesgo:
Si utilizas el coche a diario y no puedes permitirte quedarte sin él.
Si tu vehículo tiene un valor superior a la media (modelos de alta gama, ediciones especiales).
Si buscas tranquilidad total ante cualquier tipo de accidente o daño.
En estos casos, se puede optar por un todo riesgo con franquicia, que reduce el coste de la prima manteniendo buena cobertura.
¿Alternativas más interesantes?
Para la mayoría de conductores con coches de más de 5-7 años, suele ser más rentable pasar a un seguro a terceros ampliado. Esta modalidad cubre:
Responsabilidad civil.
Robo, incendio y lunas.
Defensa jurídica y asistencia en carretera.
De esta forma, pagas una prima más baja y mantienes una protección razonable.
Diferencia frente a la competencia
Muchas aseguradoras y comparadores en internet solo se centran en ofrecer el precio más bajo, sin analizar si la cobertura es realmente la adecuada. En nuestra gestoría administrativa, evaluamos tu caso concreto y te ayudamos a decidir si te compensa mantener el seguro a todo riesgo o cambiar a otra modalidad.
Nuestro objetivo no es venderte la póliza más cara, sino garantizar que tu seguro se ajusta a las necesidades reales de tu vehículo y a tu bolsillo.
Conclusión
Un seguro a todo riesgo puede ser muy útil en coches nuevos, pero cuando el vehículo ya tiene años, su coste no siempre se justifica frente al valor que recibirás en caso de siniestro. La mayoría de conductores encuentran más rentable un seguro a terceros ampliado, aunque la decisión depende de tu situación particular.
En nuestra gestoría administrativa te asesoramos para que elijas el seguro que realmente necesitas, evitando pagar de más y asegurando tu tranquilidad al volante.