¿Por qué es importante cambiar el titular del vehículo?
Evita multas, líos legales y problemas con Hacienda
Cuando compras o vendes un coche, uno de los trámites más importantes —y muchas veces olvidado— es el cambio de titularidad del vehículo. Se trata de una gestión obligatoria que debe realizarse ante la Dirección General de Tráfico (DGT) para dejar constancia de quién es el nuevo propietario del vehículo. No hacerlo puede derivar en sanciones, responsabilidades legales y problemas fiscales.
✅ ¿Qué es el cambio de titularidad del vehículo?
El cambio de titular es el procedimiento mediante el cual se actualiza el nombre del propietario en los registros oficiales de Tráfico. Es necesario en casos como:
Compra o venta de un coche de segunda mano.
Donaciones, separaciones o herencias.
Cambio de titularidad por motivos empresariales (venta entre empresas, autónomos, renting, etc.).
Este trámite también permite actualizar los datos fiscales y administrativos relacionados con el vehículo.
⚠️ ¿Qué pasa si no cambias el titular?
No realizar esta gestión a tiempo puede tener consecuencias serias para el vendedor, el comprador o ambos:
Multas de tráfico a tu nombre: si el nuevo conductor comete infracciones y el vehículo sigue a tu nombre, las sanciones te llegarán a ti.
Responsabilidad legal en accidentes: en caso de accidente, el titular registrado puede ser considerado responsable, incluso sin haber estado al volante.
Embargos y problemas fiscales: si el nuevo propietario no paga el impuesto de circulación (IVTM) o acumula multas, tú podrías ser el responsable subsidiario.
Dificultades para asegurar el coche: las aseguradoras requieren que el vehículo esté correctamente registrado a nombre del asegurado.
Imposibilidad de vender o transferir legalmente: sin el cambio de titularidad, el nuevo propietario no podrá ejercer plenamente sus derechos sobre el coche.
🛠️ ¿Qué necesitas para cambiar el titular?
Para realizar el cambio de nombre correctamente, se requiere:
Contrato de compraventa o documentación legal (herencia, donación...).
DNI/NIE del comprador y vendedor.
Permiso de circulación.
Ficha técnica del vehículo.
Justificante del pago de la tasa correspondiente en la DGT.
Impuesto de transmisiones patrimoniales (en ventas entre particulares).
Parece sencillo, pero si hay errores, documentos incompletos o problemas administrativos, la DGT puede rechazar el trámite.
🚗 En Gresant hacemos el cambio de titularidad por ti
En Gresant te ayudamos con todo el proceso de forma segura, rápida y sin errores:
Revisamos toda la documentación.
Realizamos la presentación telemática ante Tráfico.
Pagamos las tasas correspondientes (suplidos)
Te entregamos un permiso de circulación provisional en menos de 24 horas.
Te acompañamos en la gestión del IVTM y otros trámites si el coche tiene cargas, embargos o incidencias.
Nuestro equipo se encarga de cada paso para que no pierdas tiempo ni te enfrentes a gestiones complicadas.
📌 Conclusión
Cambiar el titular del vehículo es mucho más que un trámite administrativo: es la garantía de que tu nombre queda fuera de futuras responsabilidades, y que el nuevo propietario asume todos los derechos y obligaciones.
En Gresant gestionamos el cambio de titularidad de tu vehículo de forma rápida, legal y sin complicaciones. Evita sanciones y dolores de cabeza: déjalo en manos de profesionales.