Señales de la dgt que entran en vigor a 1 de julio del 2025
Nuevo Catálogo de Señales de Tráfico de la DGT: Cambios que Entraron en Vigor el 1 de Julio de 2025
El 1 de julio de 2025 marca un cambio clave en la señalización vial en España. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un nuevo catálogo oficial de señales de tráfico, diseñado para adaptarse a los cambios sociales, tecnológicos y a las nuevas formas de movilidad urbana.
¿Por qué es importante esta actualización?
El nuevo catálogo busca mejorar la seguridad vial, hacer la señalización más inclusiva y sencilla, y regular de forma eficaz la creciente diversidad de vehículos y usuarios en nuestras calles y carreteras. Con el aumento constante de usuarios —patinetes eléctricos, bicicletas, vehículos eléctricos—, es imprescindible una señalización clara y adaptada para evitar accidentes y facilitar la convivencia.
Novedades destacadas del nuevo catálogo
Señales específicas para Vehículos de Movilidad Personal (VMP): regulación clara para patinetes eléctricos y otros medios de transporte similares en carriles bici, aceras y calzadas.
Nuevas señales para estaciones de servicio: indicaciones sobre nuevos combustibles alternativos, como eléctricos e hidrógeno.
Advertencias para colectivos vulnerables: señales que alertan sobre ciclistas y zonas de bajas emisiones para mejorar su protección.
Actualización en señales de aparcamiento: mejor organización y regulación en zonas de estacionamiento, carga y descarga y espacios reservados.
Diseño inclusivo y simplificado: pictogramas sin connotaciones de género y más intuitivos.
Eliminación de señales obsoletas: se retiran aquellas que ya no se ajustan a la movilidad actual.
La opinión de Gresant sobre estos cambios
Consideramos que esta actualización es muy necesaria porque la circulación está cada vez más saturada y diversa, lo que obliga a una mejor regulación y control para proteger a todos los usuarios. Sin embargo, creemos que no basta solo con renovar las señales, sino que la ciudadanía debería someterse a pruebas o exámenes periódicos para reciclar conocimientos y evitar malas prácticas.
Por ejemplo, es común ver conductores que usan el intermitente para indicar que siguen girando en una rotonda, cuando en realidad esto puede generar confusión y accidentes. Esto demuestra que, además de actualizar la señalización, es imprescindible un esfuerzo en educación vial continua.
¿Qué debes tener en cuenta?
La implantación de las nuevas señales será progresiva, por lo que convivirán con las señales antiguas durante un tiempo. Es fundamental estar atento y familiarizarse con estos cambios para evitar sanciones y garantizar una conducción segura y responsable.
En nuestra gestoría
Te ayudamos a estar siempre informado y en regla con todas las normativas de tráfico. Nuestra asesoría te facilita la gestión de multas, sanciones y trámites relacionados para que no tengas que preocuparte y puedas centrarte en lo que realmente importa.