¿Eres hombre y estás jubilado?

Puedes reclamar 120 €/mes por discriminación en pensiones (y más)

El reciente fallo del Tribunal Supremo (TS), respaldado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), ha declarado discriminatorio el complemento por brecha de género si no se ofrece con igualdad de condiciones a hombres y mujeres. Esto abre la puerta a que los padres pensionistas reclamen hasta 120 €/mes, los atrasos acumulados y una indemnización de 1.800 €. Además, se reconoce que este complemento está estrechamente ligado a la situación de paternidad, y no puede excluir a otros progenitores.

✅ ¿Qué establece la sentencia del TS y el TJUE?

El TJUE (15 mayo 2025) ratifica que la exigencia de que los hombres acrediten interrupciones laborales o pérdida de cotización para recibir el complemento es una discriminación directa por sexo

El TS unifica doctrina: el complemento debe ser concedido en iguales condiciones a hombres y mujeres

Los tribunales autonómicos, como en Aragón o País Vasco, ya han reconocido el derecho a hombres y ordenado el pago de complementos y atrasos

💶 ¿Cuánto puedes reclamar?

120 €/mes: el complemento estándar (35,90 €/mes por hijo, hasta cuatro hijos, en 14 pagas, equivalentes ±120 € mensuales)

Atrasos acumulados: desde febrero de 2021 (fecha de vigencia de la norma reformada) hasta la solicitud efectiva.

Indemnización de ~1.800 €: tribunales como Badajoz han condenado al INSS por vulneración de derechos, concediendo indemnizaciones por daños morales y operativos

👨‍👧‍👦 Paternidad y complemento

Este complemento está directamente vinculado a la paternidad/maternidad: tener hijos es el requisito esencial. El TS deja claro que, si un progenitor lo recibe y se produce una reclamación del otro con pensión inferior, se reasignará al que más lo necesita. El TSJ de Pamplona dictaminó que “debe otorgarse al progenitor cuya pensión sea inferior, independientemente del sexo

📝 Por qué es importante que reclames

Es un derecho reconocido por la justicia: el TS y el TJUE lo han declarado discriminatorio y, por tanto, legítimo.

Compensa la infravaloración laboral histórica por la paternidad.

Normaliza la equiparación de género en prestaciones.

📌 Conclusión

➣Si eres un padre pensionista con hijos desde febrero de 2021, tienes derecho a reclamar:

➣El complemento mensual (~120 €/mes).

➣Los atrasos acumulados.

➣ Una indemnización de aproximadamente 1.800 € por discriminación.

No solo es justo: está avalado por fallos del TJUE, del TS y múltiples sentencias autonómicas.

En Gresant, ya hemos ayudado a numerosos padres pensionistas a recuperar lo que es suyo por derecho. Contáctanos y te ayudamos a iniciar tu reclamación hoy mismo.

Siguiente
Siguiente

Cumple con la Ley y Gana en Eficiencia: El Registro de Jornada Digital Ya Es Obligatorio